Dina Boluarte cuestiona legitimidad de las protestas y responsabiliza a actores políticos por ruptura del diálogo con mineros
La presidenta Dina Boluarte volvió a rechazar las protestas ciudadanas registradas en diversas regiones del país, afirmando que estas no responden a demandas sociales genuinas, sino que estarían motivadas por intereses políticos con miras a las elecciones generales de 2026. Durante su reciente discurso, Boluarte deslindó cualquier responsabilidad sobre el creciente malestar social, atribuyendo las movilizaciones a una supuesta instrumentalización por parte de líderes políticos que —según dijo— buscan capitalizar el descontento popular para ganar votos. "En este año electoral que ya empieza a activarse, es importante enfocarnos en las verdaderas necesidades del país, no en intereses particulares", señaló. Además, exhortó a los aspirantes políticos a dejar de promover movilizaciones como estrategia de campaña. “Ganen la confianza de la población con propuestas reales, no con promesas engañosas que solo sirven para atraer votos”, afirmó. La mandataria también hizo un llamado a los partidos políticos a evitar vincularse con personas asociadas a hechos de violencia y los instó a incorporar “buenos peruanos que quieran construir, no destruir”. Dirigiéndose a la ciudadanía, pidió reflexionar con responsabilidad a la hora de elegir a sus representantes: “Muchas veces, quienes más ofrecen en campaña, son los que menos cumplen”, advirtió. Pese a las múltiples manifestaciones en su contra —algunas con saldo de heridos, como en Iquitos— Boluarte optó por minimizar su trasfondo social. En lugar de reconocer fallas en su gestión o comprometerse con medidas concretas, volvió a señalar que los reclamos están siendo utilizados con fines electorales. "No se dejen manipular. Si hay una agenda social real, la atenderemos dentro de nuestras posibilidades. No contamos con los recursos para resolver problemas acumulados por décadas", declaró. Asimismo, indicó que no dará respuesta a demandas que, según su percepción, tienen motivaciones políticas.