Cargando...

Publica con nosotros!

¡Haz clic en los enlaces para explorar cada página y descubrir un universo de información en tus áreas de interés!

post-slider
post-slider
post-slider
post-slider
post-slider
Noticias recientes
DH

Doble homicidio de jóvenes iquiteños conmociona a Puerto Maldonado: familia pide ayuda para repatriar cuerpos

PUERTO MALDONADO Un hecho trágico ha sacudido a las comunidades de Iquitos y Puerto Maldonado. Los cuerpos sin vida de una pareja de jóvenes loretanos fueron hallados en un caño de desagüe de esta ciudad amazónica, en circunstancias que la Policía Nacional investiga como un presunto doble homicidio. Las víctimas fueron identificadas como Anali Bosmediano Rimachi, reconocida cantante en el circuito musical de Loreto, y su pareja Gimerson Aliaga Lavado. Ambos habían llegado a Puerto Maldonado en busca de mejores oportunidades, pero su historia terminó de forma desgarradora. El hallazgo, que ocurrió en circunstancias aún por esclarecer, ha generado una profunda consternación entre familiares, amigos y la comunidad artística. La tragedia deja en la orfandad a tres hijos pequeños y sume en el dolor a dos familias que hoy claman por justicia. En medio del luto, los parientes de las víctimas han lanzado un llamado urgente a las autoridades y a la población solidaria para poder reunir los fondos necesarios que permitan repatriar los cuerpos a Iquitos, su tierra natal, y brindarles una sepultura digna. Mientras la familia enfrenta el dolor y las dificultades económicas del traslado, la Policía Nacional del Perú continúa con las diligencias para determinar las causas y circunstancias del crimen, con el objetivo de identificar y capturar a los responsables de un hecho que ha truncado la vida de dos jóvenes y destruido el núcleo de una familia. Este lamentable suceso vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de muchos peruanos lejos de casa y la urgente necesidad de reforzar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia. Hoy, una familia iquiteña llora desde la distancia y anhela poder llevar a sus seres queridos de regreso, para darles el último adiós en su tierra.

Leer más

Desarticulan presunta banda criminal “Los Cazadores de Yorongos” en Rioja

Efectivos de la comisaría de Uchuglla, en coordinación con la Unidad de Inteligencia de la DIVPOL Moyobamba, lograron la desarticulación de la presunta banda criminal autodenominada “Los Cazadores de Yorongos”, dedicada supuestamente a la comisión de diversos ilícitos penales en la provincia de Rioja. El operativo se desarrolló en la carretera de penetración al caserío Bella Florida, en el distrito de Yorongos, donde fueron intervenidos Elmer Alejandría Guevara (39) y Eleades Salón Chávez (38), quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta marca Yamaha, color rojo, con placa MX-68461. Durante la intervención, los agentes hallaron en su poder dos armas de fuego de fabricación artesanal (escopetas hechizas) calibre 16 mm. Sin embargo, tras conocerse la noticia, algunos vecinos del lugar manifestaron su desacuerdo con la detención, señalando que los intervenidos serían simples agricultores que se encontraban realizando actividades de caza en la zona rural. “Estos señores no son delincuentes, solo fueron a cazar su conejo para no comer siempre lo mismo. A veces los califican como criminales sin investigar bien”, expresó un morador del caserío. Asimismo, los pobladores exhortaron a las autoridades a realizar investigaciones exhaustivas y objetivas, a fin de evitar que personas inocentes sean injustamente involucradas en hechos delictivos o vean afectada su reputación. La Policía Nacional continúa con las diligencias correspondientes para determinar la procedencia de las armas y esclarecer la situación legal de los intervenidos.

Leer más

Primer ministro Ernesto Álvarez solicita al Congreso exponer este miércoles 22 su pedido de cuestión de confianza

El primer ministro Ernesto Álvarez Miranda solicitó formalmente al Congreso de la República que se le conceda la palabra para exponer su pedido de cuestión de confianza este miércoles 22 de octubre, en lo que marcaría un momento decisivo para el gobierno del presidente José Jerí. A través de un oficio dirigido al titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), el premier sustentó su solicitud en el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, el cual establece que el gabinete debe presentarse ante el Congreso dentro de los 30 días de haber asumido funciones para exponer la política general de gobierno y solicitar el voto de confianza. “Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, a la vez, solicito se programe sesión del Pleno del Congreso de la República para, en compañía de los demás ministros, exponer y debatir las principales medidas que requiere mi gestión en beneficio del país, conforme al artículo 130 de la Constitución”, señala el documento remitido por Álvarez Miranda el viernes 17 de octubre. En el mismo oficio, el jefe del Gabinete Ministerial propuso que la sesión se realice el 22 de octubre de 2025 a las 4:00 p. m. De esta manera, el Ejecutivo se prepara para una jornada política de alto impacto, en la que se definirá si el Congreso otorga o no la confianza al gabinete del presidente José Jerí.

Leer más

Incautaron dinero, celulares y armas en operativo contra banda criminal “Los Piratas”

En un amplio operativo conjunto, la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de San Martín y la Policía Nacional del Perú lograron la desarticulación de la organización criminal “Los Piratas”, integrada por miembros en actividad y en retiro de la institución policial. Durante la intervención, las autoridades incautaron 1,845 soles en efectivo, 18 celulares, 8 armas de fuego, dos vehículos, 281 municiones, entre otros bienes que servirán como elementos de prueba para la investigación fiscal. El operativo fue autorizado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Saposoa (Huallaga) y permitió la detención de 19 personas, entre ellas 12 efectivos policiales y 7 civiles. De manera simultánea, se realizaron acciones en las regiones Amazonas, Lima y Loreto, así como registros en once celdas de los penales de Tarapoto, Moyobamba, Iquitos y Bagua, donde se encuentran recluidos otros presuntos integrantes de la red criminal. Según las investigaciones, el presunto líder de la organización sería Carlos Miguel Gamarra Pérez, actualmente recluido, quien integró el grupo “Terna” Tarapoto y otras subunidades de inteligencia de la PNP en la región San Martín. De acuerdo con fuentes policiales, la organización estaría vinculada a diversos delitos, entre ellos: El asesinato del empresario Jorge Ambrosio Rengifo (2020). El robo agravado y homicidio del cambista Hernán Guido Laynes Gonzales (2022). El asalto con lesiones graves a un trabajador del grifo Micaela, en La Banda de Shilcayo (2023). El asalto al Banco de la Nación de Uchiza, ocurrido a inicios de este año. Entre los efectivos policiales detenidos figuran: Jarby Bautista, Arnold Inga, Antony García, Genix Pizango, Stanlees Coronel, Roly Coral, Robert Rengifo, Alex Ramírez, Carlos Príncipe, Yahir Barreto, Segundo Vásquez y Will Ushiñahua. Asimismo, los civiles capturados fueron identificados como Julián Sánchez, Lenin Cachay, William Ruiz, Jarry Ramos, Tylza Vallejos, Jeninfer Pérez y Gilmer Panduro. Las diligencias continúan a cargo del Ministerio Público y la División de Investigación de Criminalidad Organizada (Divincri) para determinar la responsabilidad penal de los implicados.

Leer más