Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras atentado armado en Bogotá
El senador y aspirante a la presidencia por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció el lunes 11 de agosto, tras más de dos meses en estado crítico. Uribe, de 39 años, fue víctima de un atentado en junio pasado durante un mitin en la capital colombiana, donde un joven de 15 años le disparó. Aunque fue ingresado de urgencia en la Clínica Santa Fe y mostró leves signos de recuperación, una hemorragia ocurrida el sábado empeoró su condición. Su muerte fue anunciada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales. La noticia ha provocado un amplio rechazo político y social, reviviendo temores sobre la persistente violencia política en Colombia. Expresidentes como Álvaro Uribe, Iván Duque y Juan Manuel Santos, entre otros líderes, expresaron su dolor y exigieron justicia. La Fiscalía informó que seis personas serán procesadas por su participación en el crimen, incluyendo al menor que ejecutó el disparo. También se capturó a presuntos coordinadores del ataque y facilitadores de la fuga. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, afirmó que no se descarta ninguna línea de investigación. Todo apunta a que el crimen fue ordenado por la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia, liderada por alias Iván Márquez. Incluso se descubrió un plan similar contra el alcalde de Bogotá. Miguel Uribe, nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991, tenía una sólida trayectoria pública: fue concejal, secretario de Gobierno y senador. Formado en Harvard, se lanzó como candidato presidencial en 2024. Diversos gobiernos y organismos internacionales condenaron el asesinato y alertaron sobre los riesgos de la violencia política para la democracia en América Latina.