ONU destaca papel de Trump en acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán
El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció este sábado el papel desempeñado por el presidente estadounidense Donald Trump en la mediación del histórico acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, que pone fin a décadas de conflicto en la región del Cáucaso Sur. El acuerdo, firmado el viernes en la Casa Blanca por el primer ministro armenio Nikol Pashinián, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el propio Trump, fue calificado por Naciones Unidas como un “avance significativo” en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales. En un comunicado, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, celebró el compromiso de ambas partes por mantener el diálogo y reconstruir la confianza, al tiempo que destacó los esfuerzos diplomáticos de Trump para facilitar el acercamiento. Uno de los puntos clave del acuerdo es la reapertura de un corredor estratégico que unirá Azerbaiyán con el enclave de Najicheván atravesando territorio armenio. Conocido anteriormente como el corredor de Zanguezur, este pasará a llamarse “Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” (TRIPP), tras una propuesta del gobierno armenio. El pacto marca el cierre de un conflicto que comenzó a finales de los años 80 con la disputa sobre Nagorno-Karabaj, región de mayoría armenia que se separó de Azerbaiyán con el respaldo de Ereván, provocando años de enfrentamientos y tensión. Durante la firma del acuerdo, tanto Aliyev como Pashinián elogiaron la mediación de Trump. Aliyev incluso sugirió proponerlo para el Premio Nobel de la Paz, iniciativa con la que Pashinián se mostró de acuerdo.