¿Bolivia perderá 7 puntos por dopaje? El escándalo que sacude las Eliminatorias 2026 mientras Perú observa con atención
Un nuevo escándalo sacude las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Según medios colombianos, dos jugadores clave de la selección boliviana habrían dado positivo en controles antidopaje por el uso de sustancias prohibidas, lo que ha encendido las alarmas en el entorno del fútbol sudamericano y ha despertado especial interés en la selección peruana. Los futbolistas involucrados serían Boris Céspedes y Ramiro Vaca, habituales en las convocatorias de Bolivia. La noticia, difundida por la prensa colombiana, generó un gran revuelo justo en la etapa decisiva del proceso clasificatorio, donde la Verde aún mantiene una mínima esperanza de pelear por el repechaje. Actualmente, Bolivia se encuentra fuera de los puestos de clasificación y solo le restan dos partidos por disputar. La posibilidad de una sanción por dopaje, que podría costarle hasta siete puntos, ha generado preocupación en el país altiplánico y atención por parte de sus competidores directos, incluyendo Perú. De concretarse la sanción, Bolivia caería en la tabla y podría quedar por debajo de Perú, que marcha noveno con 12 puntos y también lucha por un lugar en el Mundial. No obstante, la selección dirigida por Óscar Ibáñez no recibiría puntos adicionales automáticamente, aunque sí se vería beneficiada indirectamente por una posible caída de su rival. Hasta el momento, la Conmebol no ha emitido una postura oficial ni ha confirmado que esté analizando el caso. La información fue revelada por el periodista Adrián Magnoli durante el programa 'Meca TV', donde además señaló que el tema podría tener implicancias más amplias. “La Federación Colombiana de Fútbol sigue de cerca el caso porque, aparentemente, también hubo resultados positivos ante Chile y Uruguay. Se estaría hablando de una situación generalizada”, advirtió Magnoli.