Brasil intensifica monitoreo por presencia de destructores y tropas de EE. UU. cerca de las costas de Venezuela
Brasil ha incrementado la vigilancia ante el despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas, interpretando la maniobra como una provocación que eleva las tensiones en la región. El gobierno brasileño está observando de cerca el movimiento de tres destructores equipados con sistemas de misiles Aegis y miles de soldados, lo que genera preocupación y lleva a Brasil a reforzar su seguridad estratégica. Aunque el gobierno de Lula da Silva descarta por ahora una intervención militar directa en Venezuela, considera que estas acciones de Estados Unidos forman parte de una estrategia de presión contra Nicolás Maduro. Según fuentes diplomáticas citadas por CNN, no hay indicios inmediatos de una acción bélica que amenace la estabilidad sudamericana. Sin embargo, Brasil advierte que cualquier operación militar significativa en el Caribe podría comprometer la seguridad y la paz en el hemisferio. Por ello, Brasil mantiene comunicación con aliados regionales y sigue de cerca el avance de los destructores hacia aguas venezolanas. El presidente Donald Trump justificó el envío de los buques —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— como parte de una operación antidrogas para frenar el narcotráfico hacia Estados Unidos. La Casa Blanca sostiene que usará todos los recursos necesarios para este propósito. Washington acusa a Maduro de encabezar un "cártel narcoterrorista", acusaciones que Caracas rechaza, calificándolas como pretextos para una ofensiva política y militar. Este despliegue también se enmarca en la política de Trump de designar a los cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas, intensificando la presión en la región.
Haz click para consultar todos los detalles: https://larepublica.pe/mundo/2025/08/20/brasil-refuerza-vigilancia-ante-llegada-de-buques-destructores-y-tropas-militares-de-estados-unidos-a-la-costa-de-venezuela-1447860